Gran parte de la potencia de un archivo se ancla en sus trabajadores, que aportan sus saberes y expertices, muchas veces rigurosas y específicas, y a los que se les requiere capacitación y compromiso.

En un archivo se realizan tareas relacionadas con la gestión, conservación, investigación y acceso a sus fondos documentales, no solo para garantizar su preservación en el largo plazo, sino para que, en el presente, públicos amplios y diversos puedan acceder y conocer ese patrimonio cultural.

Archivística:

Realizan la identificación, clasificación y descripción de los agrupamientos documentales, asistencia técnica a los archivos del territorio provincial, carga de datos en la plataforma digital, elaboración de auxiliares descriptivos, coordinación de la Sala de Consulta.

Investigación:

Llevan a cabo investigaciones sobre historia local y regional, elaboración de informes técnicos sobre origen de pueblos y otras temáticas, coordinación y contenidos del Programa editorial, servicio de referencista de Sala de consulta, visitas guiadas.

Preservación:

Realizan tareas de estabilización, limpieza y guarda, proporcionando a los fondos documentales las condiciones adecuadas; proporcionan asistencia técnica a los archivos y dictan cursos de capacitación; llevan a cabo el relevamiento permanente del estado de la documentación y colaboran con las exposiciones desde la preservación.

Relaciones con la Comunidad:

Organizan los Congresos de Historia de los Pueblos y otros encuentros; realizan el diseño, producción y montaje de exposiciones; la puesta en valor de los fondos/colecciones de historia reciente; coordinan el Programa de Historia Oral; llevan a cabo actividades con la comunidad, entendiendo que la “comunidad” del Archivo esta encarnada en el territorio bonaerense.

Comunicación:

Coordinan la comunicación externa e interna; desarrollan los contenidos para las redes sociales y página Web, acercando a la comunidad los quehaceres y patrimonio del Archivo; elaboran gacetillas de prensa; producen contenido visual para las publicaciones; participan del diseño de las exposiciones.

Biblioteca:

Realizan la catalogación del material; automatización del catálogo en el sistema de gestión de bibliotecas KOHA; carga de datos; mantenimiento del canje bibliográfico. Es una biblioteca especializada que funciona como servicio de apoyo al investigador, dedicada principalmente a la historia de los pueblos bonaerenses.

Administración y soporte técnico:

Realizan tareas administrativas, de personal, despacho y servicios; coordinan tareas de mantenimiento y limpieza de las instalaciones; gestionan las compras y suministros.