Un archivo, todas las luchas. Adelina de Alaye Madre de Plaza de Mayo La Plata

La exposición da cuenta de la gestación del archivo personal de Adelina Dematti de Alaye, creado a partir de que su hijo Carlos Esteban fuera desaparecido en 1977. Se trata de una exposición basada en documentos, fotografías y objetos que fueron reunidos para dejar testimonio de las luchas por la Memoria, la Verdad y la Justicia.  

El archivo de Adelina, que fue declarado Memoria del Mundo por la UNESCO, fue donado por su productora al Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires en diciembre del 2008. Constituye un patrimonio que representa parte de la memoria histórica y social de las violaciones a los derechos humanos y la represión ilegal en la Argentina durante la última dictadura cívico militar, y da cuenta de la trayectoria de una Madre infatigable, que continuó sus luchas hasta el día de su fallecimiento, ocurrido el 24 de mayo de 2016  

“Adelina”

La muestra se completa con una instalación fotográfica con imágenes tomadas por el artista Daniel Muchiut de uno de los viajes que Adelina hizo a Chivilcoy en 2015. La exposición es curada por Daniel Muchiut y Micaela Cartier.